El 16 de julio, la senadora Catherine Cortez Masto, los representantes de UnidosUS—la mayor organización de defensa de los intereses de Latinos sin fines de lucro de Estados Unidos—y el congresista Joaquín Castro, participaron en una teleconferencia para discutir el último informe de UnidosUS. El documento describe cómo la gente latina en Estados Unidos ha sido afectada de manera desproporcionada por la pandemia del coronavirus.
Durante la pandemia, UnidosUS ha lanzado múltiples publicaciones con investigaciones y datos sobre cómo el COVID-19 ha impactado negativamente a la comunidad latina.
El informe más reciente de julio, discute cómo le ha ido a la gente latina durante los primeros 120 días de la pandemia. El documento también describe “cómo la legislación de recuperación promulgada hasta la fecha no ha abordado plenamente las necesidades de la comunidad [latina]”, y esboza las medidas necesarias para enmendar esta cuestión.
La senadora Cortez Masto dijo que este tipo de información es importante, especialmente en estados como Nevada con una grande población Latina.
“Sé, particularmente en Nevada, lo duro que es el golpe a la comunidad latina porque lo vemos aquí”, dijo. “Lo que sabemos por el informe y lo que vemos aquí en el terreno es que COVID-19 ha impactado realmente a nuestras comunidades, y están sufriendo desproporcionadamente las condiciones subyacentes de la pandemia”.
Una de las “condiciones subyacentes” que mencionó fue la falta de seguro médico entre la comunidad latina. Dijo que según la encuesta del censo de 2017, la gente latina tiene las tasas más altas de población no asegurada. Además de las barreras lingüísticas y culturales, éste ha sido uno de los muchos factores que han llevado a las tasas más altas de infecciones de COVID-19 en la comunidad.

Janet Murguía, la presidenta y directora general de UnidosUS, amplió las declaraciones de la senadora Cortez Masto usando los hallazgos del informe. Murguía explicó cómo la comunidad latina es una población especialmente vulnerable.
Dado que están sobrerrepresentados en sectores laborales “esenciales” como la agricultura y la industria de fabricación de alimentos, muchos no pueden trabajar desde casa y es más probable que estén expuestos a COVID-19. Sin seguro médico, algunos pueden optar por evitar las costosas facturas de los hospitales y no recibir tratamiento médico, lo que podría exponerlos a más complicaciones de salud.
Las tasas de desempleo también son más altas entre las personas latinas, en gran medida porque también están sobrerrepresentadas en otros sectores económicos. Por ejemplo, la industria del comercio y el ocio fue una de las “más afectadas en los primeros meses de la pandemia”.
En el informe se afirma que la combinación de la pérdida de empleo y el cierre de escuelas también ha contribuido a aumentar la inseguridad alimentaria en las familias latinas.
Carlos Guevara, Director Asociado de Iniciativas de Inmigración de UnidosUS, añadió que muchos más temas como estos han pasado a primer plano debido a la pandemia, y han mostrado cómo la gente latinaestá en mayor riesgo de padecer problemas económicos y de salud.
Aunque provisiones como el seguro de desempleo y las moratorias de desalojo han sido pasos en la dirección correcta para ayudar a la comunidad latina, Guevara dijo que es necesario que el Congreso tome más medidas.
“Lo que sigue estando claro para nosotros es que la pandemia de COVID-19 ha expuesto, no obstante, las desigualdades estructurales existentes, incluyendo [el acceso] a programas vitales de la red de seguridad social”, dijo. “Muchos de ellos permanecen sin cambios en los recientes paquetes de recuperación”.
Guevara también mencionó que es fundamental que la futura ayuda del gobierno incluya soluciones para los problemas existentes en la comunidad latina.
El congresista Castro, quien también es el Presidente del Caucus Hispano del Congreso, compartió este sentimiento, diciendo que una legislación “inclusiva” como la Ley de Soluciones de Emergencia Ómnibus para la Salud y la Recuperación Económica (HEROES, por sus siglas en inglés), es importante para las poblaciones desatendidas.
“Esa pieza de legislación, o algo significativamente similar a ella, va a ser necesaria para hacer frente a los efectos descritos en el informe de lUnidosUS, y el Caucus Hispano del Congreso ha estado trabajando muy duro para asegurarse de que ciertas cosas se incluyan en lo que sea que la legislación final parezca”, dijo.
El congresista luego entró en detalles acerca de la asistencia específica que considera “crucial” en los próximos paquetes de recuperación. Mencionó el alivio económico para las familias de estatus mixto, los usuarios del Número de Identificación del Contribuyente Individual (ITIN) y los trabajadores esenciales, grupos que quedaron fuera de los paquetes de asistencia anteriores.
También mencionó la extensión de programas como la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia(DACA, por sus siglas en inglés) y el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). Dijo que esto proporcionaría cierto alivio a los beneficiarios de DACA y TPS, quienes “todavía se sienten como si estuvieran viviendo en el limbo” después de la reciente decisión de la Corte Suprema.
Añadió que a pesar de tener un futuro incierto, muchos beneficiarios de DACA han estado en primera línea en los últimos meses.
“Muchos de esos receptores de DACA también han sido trabajadores esenciales en el campo de la salud… o en la educación, ahora enseñando a nuestros niños en las escuelas de Estados Unidos”, dijo.
Murguía dijo que hasta que las diversas preocupaciones, incluidas en el informe, no se aborden a nivel federal, será más difícil para el país recuperarse plenamente de la crisis actual.
“No podemos tener una verdadera recuperación en el frente de la salud y la economía sin soluciones que nos incluyan a todos de manera significativa”, dijo. “Necesitamos intencionalidad detrás de la respuesta [del gobierno]”.
En Español

Decisión de expansión de Coral Academy pospuesta por los fideicomisarios de la escuela
La Junta de Síndicos del Distrito Escolar del Condado de Washoe pasó el martes más de cuatro horas discutiendo una expansión de la Academia de Ciencias de Coral.

La compra de terrenos de Cares Campus se retrasa después de que la Autoridad de Vivienda agrega cientos de condiciones a la venta
La Junta de Comisionados del Condado de Washoe retrasó el martes la compra de casi cinco acres adyacentes al campus de Nevada Cares.

El regreso de Artown Reno
Con el verano en pleno apogeo, el querido Artown festival de Reno está de vuelta por 27ª temporada consecutiva en su día de apertura este viernes 1 de julio.

Diversión y juegos en The Eddy
The Eddy, un bar comunal en el distrito Riverwalk de Reno, es como el patio de tu mejor amigo, excepto que no necesitas una invitación para venir.

Las enfermeras del hospital St. Mary’s se declaran en huelga
Las enfermeras del Centro Médico St. Mary’s se declararon en huelga el jueves.

Roe v. Wade anulado, el aborto sigue siendo legal en Nevada
Roe v. Wade fue revocado por la Corte Suprema de los Estados Unidos, pero los grupos de Nevada ya están recordando a las personas que el aborto sigue siendo legal en el Estado de Plata.

Arte + Yoga: Copper Cat representa la miríada de pasiones de una mujer
La mejor manera de describir Copper Cat Studio es ecléctica.

Funcionarios: Hay mucho que celebrar sobre el Nevada Cares Campus
Funcionarios electos de Sparks, Reno y el condado de Washoe dijeron el lunes que hay mucho que celebrar sobre el campus de Nevada Cares.
Bianca Wright is a senior at the University of Nevada, Reno, where she is studying to get a double major in Journalism and Spanish. Aside from being a lifelong writer, she has a passion for photography, traveling, and learning about other cultures. In the past, she’s written several news articles for Noticerio Móvil, a bilingual newspaper at UNR. There, she reported on stories related to topics like DACA and COVID-19 in Spanish and English. With her writing, she aims to find creative and respectful ways to help tell the stories of underrepresented communities in Northern Nevada.
You must be logged in to post a comment.